Author Archive for mullerpeter

JARDINERIA CON PANEL PLASTICO

Aqui en este blog presentamos un buen ejemplo cómo se puede aplicar nuestro panel plástico o rejilla para la jardinería. De logra un paisajismo estético resistente que con los años no se deteriora. En este caso los caminos peatonales se ven muy naturales, pero la gravilla no se hunde con el tiempo. Es resistente a tormentas o a una carga peatonal alta. Con la ayuda de nuestos amigos de de la empresa Prometeus se pudo colocar este producto. Su buen gusto por el diseño ha creado un área fresca y natural. El cliente fue la policía de Pedro Escobedo del estado de Querétaro, quienes quedaron mas que satisfechos al ver el resultado final. Aqui pasamos como fue le obra paso a paso.

Primero es el trazo del camino, después un subbase como cama de arena compactada.

Aqui ya se ve que los paneles se colocan 4-5 cm debajo del nivel cero directo sobre la cama de arena. En este caso no se requiere guarnición, porque los paneles plásticas van a estar hundidas debajo del nivel cero. Es fácil cortar con esmeril la rejilla hasta ir formando la ruta del camino peatonal.

Aqui ya lo estan rellenando los 4cm de la profundidad de la rejilla con gravilla de rio estético.

Es recomendable colocar una leve sobrecapa de 1cm, porque con el tiempo y el paso de los peatones se va acomodando y compactando para que tomen su lugar final las piedras de la gravilla.

Aqui de ve, como esta hundida la malla de contención de la rejilla debajo del suelo, ya con la gravilla puesta:

Y finalmente la jardinería con panel plástico toma forma a lo largo del camino:

Finalmente se crea un espacio verde natural con estética con panel plástico el los caminos. Una forma natural fresco verde que crea un pequeño oasis entre tanto del concreto frio.

Si te gustó como se ve y quieres tener algo así en tus oficinas, en tu casa o en lugares públicos, llama a Margarita Estrella, Tel : 442 247 4814 y te hacemos toda la jardinería lista para gozar.

PISO PEATONAL CON PASTO

En los parques hay mucha necesidad de piso especial para peatones que desgastan el pasto por el trafico tan intenso. Estos surcos no se pueden mantener con pasto fresco, porque las pisadas y el tráfico intenso de personas dañan directamente los raíces del pasto. Esta planta nos da mucha sentimiento de frescura. Es hermoso a la vista y hasta sentimos mas cercanía con la naturaleza en la jungla de concreto que nos rodea en las ciudades. El pasto natural es de los formas de piso mas hermosas de tener en los parques. Pero vemos los letreros «no pisar» para evadir el desgaste como se ve en la foto de abajo. Nuestro piso peatonal con pasto es una forma de evitar ese deterioro! La rejilla como piso, para área peatonal y de juegos de niños impide que se formen esos surcos tan molestos que a veces forman charcos con lodo.

Desgaste de pasto en área peatonal, y la solución con nuestra rejilla de 41cm x 41cm

Surcos peatonales

Después de unas semanas podemos apreciar que ni se nota la rejilla en medio del pasto. Pusimos la foto de abajo como ejemplo, para demostrar que hasta en un estacionamiento con carga pesada de los carros, tampoco se notan los surcos. Los pies de los peatones nunca llegan a tocar los raíces del pasto que está protegido entre las ranuras de la rejilla.  También en ese imagen se ven los cubos de separación entre cada cajón de estacionamiento. Igual se puede usar como señalética en los caminos peatonales como esto se ve en nuestro blog anterior.

Como instalar rejilla de piso para uso peatonal?

Es más fácil que nos imaginamos. Hay que retirar 20cm de tierra, después rellenar con 15 cm de tepetate o gravilla desperdicio, lo importante que no sea expansiva. Lo que es indispensable es compactar y nivelar como en caso de cualquier piso. Podemos agregar para la mejora ( dureza) del subsuelo un poco de cal. Se compacta mojado. La nivelación es muy importante para que los ganchos de la rejilla se conecten sin problema. 

Después colocamos enganchando la rejilla y lo llenamos de tierra negra hasta la mitad ( 2 cm) le vertimos semillas de pasto y lo terminamos de cubrir con la tierra negra. Es lógico usar la misma tierra que retiramos en el principio. Después lo regamos. La tierra negra bajara aproximadamente medio centímetro, así dejando la rejilla expuesta para que los peatones con sus zapatos no toquen directamente la tierra. De esta manera ya en 2 semanas se va ver verde nuestra instalación, Aproximadamente en un mes ya ni se va poder ve la rejilla como se ve en la foto de arriba. 

De esta manera ya no tenemos que lidiar más con los surcos y franjas que los peatones marcan en el parque.  

Más información; Margarita Estrella, tel: 442 144 50 43

O en esta pagina en el menú:

COLAR CONCRETO CON REJIPLASTIC

Colar concreto con REJIPLASTIC , la rejilla plastica es mucho más rápida y limpia que las formas tradicionales con acero. Este trabajo también tiene sus peculiaridades. Después de la preparación de la terracería ( descrita previamente). Es un trabajo más rápido y limpio. Los trabajadores y las ollas de concreto pueden transitar sobre la rejilla REGIPLASTIC virgen. Los trabajadores no se hunden y es menos peligroso, para caminar. No se requiere armar el acero en sitio, porque la rejilla plástica ya está previamente preparada.

MODO DE INSTALACIÓN

La rejilla plástica tiene un movimiento natural cuando recibe calor. Si vemos un ejemplo extremo de 1-2 grados centígrados en la mañana, el sol puede calentar el piso a medio día hasta 50- 60 grados. Esto significa una diferencia de calor de 60 grados centígrados. En esto casos el plástico tiende a expandirse. Para contrarrestar este movimiento necesitamos expansores. Recomendamos a colar superficies unidas de máximo de 4.5 metros x 9 metros. Ese cuadriculado asegura que el plástico que se expande a todas direcciones tenga suficiente espacio. Colar concreto con REJIPLASTIC tiene gran ventaja dporque no van a ver grietas en comparación del concreto armado!

En este imagen se ve el cuadriculado para dejar espacio al movimiento.

Es muy fácil. Así se cuela un cuadriculado de dentellones, se dejan fraguar. Después se coloca la rejilla dejando media pulgada entre cada plancha de 9×4.5m que se asineta en el borde sobre el dentellon. Se debe de colar cuando la temperatura es alta, para tener la rejilla en su expansión maxima. De esta manera cada plancha de 9×4.5m tendrá su propio espacio de expansión. Para sellar los orificios recomendamos usar expansores entre cada plancha y en los extremos perimetrales, lugar en donde se tiene que colocar una guarnición que contendrá todo el sistema.

En este imagen se ve como un trabajador coloca el expansor de 4cm x 1/2″

De esta manera tenemos un ahorro de alrededor de 30% en comparación del tradicional concreto armado.

En estos imágenes se ve el expansor

Cualquier pregunta, estamos a su disposición para mayores informes!

Pida informe a : Margarita Estrella, Tel: 442 144 50 43, margarita.estrella@pisopermeable.com

ESTABILIDAD DE TALUDES CON REJILLA DE PISO

Para obtener una estabilidad en taludes es necesario algún tipo de dispositivo. Nuestra rejilla en muchos casos es la respuesta a este problema. Nuestra nueva rejilla de piso REJIPLASTIC cuenta con orificios para poder anclar con facilidad. Se recomienda un varilla doblada de alrededor de 6 pulgadas o un clavo. Es importante para que la rejilla esté anclada al terreno. Esto depende de la inclinación de esta, la mecánica de suelo y las características del flujo de aguas. Estamos para apoyarlos con nuestro equipo preparado para solucionar las posibles preguntas. Nuestro nuevo diseño ya cuenta con orificios de anclaje si se requiere la inclinación del terreno. Así se logra la estabilidad de taludes con rejilla de piso.

Cada uno de las celdas lo tiene su orificio para facilitar el anclaje:

En esta foto se aprecian los orificios para anclar la rejilla para mayor estabilidad.

Cuando instalamos la rejilla REJIPLASTIC en terrenos planos en la mayoría de los casos no se requiere. Pero en ciertas condiciones como taludes o pendientes empinados es muy conveniente. Para caminos con pendiente fuerte también es recomendado. Dependiendo de la inclinación del pendiente se requieren más anclas. De preferencia cerca de los puntos de enganche. Cuando de repente aparece una gran cantidad de agua en un pendiente, el piso sigue firme.

En esta foto podemos apreciar la rejilla después de la instalación en un talud de pendiente baja:

En esta foto podemos ver ya con relleno con gravilla terminada. La estabilidad para taludes con rejilla de piso.

Cuenta con los nuevos ganchos que están asegurados que se desenganche después de su colocación. Así también aseguramos que la maya cubra la talud de manera uniforme y segura, sin que las piezas separadamente se boten por un posible derrame fuerte de agua. Nuestro personal de ventas con gusto le asesora.

Mas Información; Margarita Estrella: Tel: 442 144 5043

CONCRETO CON REJILLA PLASTICA, Increíble ahorro en comparación con concreto armado con acero

El concreto con rejilla plástica es uno de nuestros mayores éxitos. A continuación describiremos un caso típico que experimento uno de nuestros clientes al calcular su ahorro. Estos números que publicamos están calculados con los precios del mes septiembre de 2021. Los precios son validos en el el estado donde se realizo el ejercicio. Claro esta que cada región tiene sus precios especiales. Rentas de maquinaria, costo de acero, costo del concreto, transportes, etc, etc.

Aqui La carta:

«Buen día esperando se encuentre bien, le enviamos los siguientes presupuestos para la obra «X» ubicado en Parque Industrial Querétaro y que hacen referencia a lo siguiente. 

  • Presupuesto Fol. 475-1 Sistema Tradicional de Concreto ( Procesos de piso de concreto con somero laser, acabado pulido, habilitado y armado de varilla, silletas plásticas para calzado, colado de diamantes, aislante perimetral y columnas, membrana de curado, sello de juntas, habilitado y colocación de pasajuntas. Concreto MR-40).
  • Presupuesto Fol. 475-1 Sistema Rejilla Plástica AIP (Suministro y colocación de Rejilla Plástica con capacidad de 90 ton/m2, tendido y vaciado del concreto sobre el material, suministro y colocación de sonoflex como aislante en perímetros y guarniciones, membrana de curado, limpieza del concreto para exponer la rejilla plástica. Concreto Fc=250kg/cm2 ,T.M.A 3/8”). 

A continuación como resumen se menciona los costos por m2 de cada presupuesto para tener un análisis y comparación con los demás sistemas constructivos. 

  • Piso de Nave y Patio de maniobra con  Sistema Tradicional Concreto Armado y materiales:$543.56 m2
  • Piso de Nave y Patio de Maniobras con Rejilla Plástica y Concreto más materiales: $362.94 m2

Haciendo un análisis con un 95% aproximado real a los costos actuales, se menciona que para el SISTEMA TRADICIONAL DE CONCRETO se tiene un costo aproximado de $543.56 m2. Estos datos se consideró un espesor de 20cm de MR-40. + Material de Varilla #3@20cm a precio accesible al cliente de $16.50kg y el alambre con costo de $33.50 el kg y no al precio del mercado. + Procesos y materiales de D1ES (Adjunto en los archivos). NOTA : El costo de acero es un precio que posiblemente ustedes como empresa de acero pudieran tener a mejor costo. Sin embargo puede haber cambios dependiendo el costo final que ustedes adquieren. 

Si hacemos una comparación con el sistema de REJILLA PLÁSTICA + CONCRETO + PROCESOS DE D1ES.  Se hace una comparación que el costo por m2 sería de $362.94m2. (Se consideró un concreto Fc=250kg/cm2 con T.M.A de 3/8”, costo actual).

TENIENDO ASI UNA DIFERENCIA DE $180.62 m2.

EL AHORRO QUE SE  TENDRÍA YA NETO SERIA DE $5,028,460.80 (Cinco millones veintiocho mil cuatrocientos sesenta pesos 80/100).«

Rejilla Plástica con concreto, alta resistencia

En este imagen podemos observar el acabado de la rejilla con concreto lavado

Rejilla con gravilla en estacionamiento privado

La rejilla con gravilla en estacionamiento privado cada vez se puede observar lmas y mas. Por su forma peculiar es muy decorativo. Aparte nuestros marcadores por tener un pico rebotan las piedras de la gravilla dejando que estos se vean claramente. De esta manera queda descubierto el marcador dejándolo ala vista. También tenemos que remarcar que esto sirve como separador de cajones de estacionamiento. En cuanto a su forma, de un señal leve al conductor que se ha subido a la «linea» marcada.

COLOCACION DE LA REJILLA PLASTICA

En este caso, igual como en las obras con rejillas de gravilla es indispensable la nivelación y la compactación. De esta manera tenemos asegurado que en caso de alguna carga pesada como una pipa de agua o de gas no haya ningún tipo de hundimiento. No como vemos en muchos casos con uso de adopasto u adoquín. El uso de guarniciones tambien son indispensables como se aprecia en el video.

DECORACION DE LA REJILLA CON GRAVILLA EN ESTACIONAMIENTO PRIVADO

La rejilla con gravilla en estacionamiento privado es muy versátil. Prácticamente podemos poner cualquier gravilla que no exceda al tamaño de 1/2″ seleccionada de cualquier color. Esto puede hacer combinación con los colores de la casa. Por otro lado podemos usar varios tipos de colores y tamaños. Por tanto tenemos la posibilidad de maneras de decoración infinitas. Otra ventaja , que esta no tiene que ser permanente. Con el tiempo se puede cambier el diseño o el color de las diferentes tipos de gravillas. Este detallado se puede haver con una simple aspiradora, aspirando loa gravilla de los cuadros de la rejilla. Aconsejamos usar geomalla para evitar el crecimiento de plantas, maleza no requeridas.

Para los que piensan en una solución versátil, económica, ecológica, decorativa y diferente, tenemos esta opcion que le da pauta a la creatividad de los usuarios!

Pida informe a : Margarita Estrella, Tel: 442 144 50 43, margarita.estrella@pisopermeable.com

Señalética de PISO AIP contra GRAVALOCK

Insertos sobre rejilla

Muchos ni piensan que esta rejilla se pueden decorar con insertos o bien se pueden usar señaleticas especiales. Un gran ventaja, porque antes no se podía «dibujar» sobre gravilla o pasto. Ahora ya se puede y de manera muy fácil con nuestros insertos para señalética. Esto se hace por medio de elementos de plástico de colores. Se insertan a las rejillas, conformando un dibujo. Quedan muy resistentes, difícil de quitar. En este momento nuestra rejilla AIP es el que mayor posibilidad de decoración tiene. En esto también le ganamos a la competencia como Gravalock. En nuestro caso son objetos  que directamente colindan uno con el otro. Así las formas y figuras son mas leíbles

Aquí se puede apreciar lo nítido que se ve el inserto en la gravilla. Aparte nuestros insertos tienen un pico para gravilla, para que las piedras no se encimen, no obstruyan la visibilidad, y que se resbalen por los lados:

Resistencia de los insertos sobre rejilla

la resistencia de esta es incomparable, no se rompen fácil como el de la competencia. Aqui se puede ver como una aplanadora pesada pasa por encima de ellos sin que haya algún deterioro:

Lo puedes ver aqui: 

https://www.facebook.com/300107860561649/videos/2705956499724983?locale=hu_HU

Pero uno de nuestras mayores ventajas es la manera como se decoran. Aquí en esta foto se puede ver la diferencia de calidad  con gravalock. Es mucho mas obvio la claridad de los dibujos que queremos demostrar:

Decoración con los insertos sobre rejilla

Esto abre una mayor posibilidad de decoración cuando queremos oponer el logotipo de una empresa. El dibujo final se asemejara mucho más a lo requerido. Estos insertos se pueden pedir de cualquier color dependiendo del diseño que se quiera dar. Podemos hacer por ejemplo logotipos complejos o por ejemplo números  en cajones de estacionamientos señalando a cuál departamento le pertenece. Lineas de separación de cajones, flechas de dirección de flujo de vehículos, puntos de encuentro, salidas de emergencia, etc, etc.

 

Informes: Margarita Estrella: 442 144 50 43

Búscanos en Facebook: https://www.facebook.com/Pisos-permeables-300107860561649?locale=hu_HU

Piso permeable ecológico peatonal para Toyota

Piso permeable para uso peatonal

Nos escogieron, para las vialidades peatonales de su unidad medica en la planta de Guanajuato. Con nuestra sistema la gravilla se  incrusta en nuestro piso permeable peatonal impidiendo que se derrame, se hunda. Así en la temporada de lluvias no se va a mezclar con la tierra, no van a ver charcos enlodados. Incluso las zapatillas de las damas pueden transitar sin que se hunda el tacón. Nuestros cubos de señalamiento se encajan el la rejilla plástica cumpliendo señalización que en gravilla con otra sistema seria casi imposible.

 

Colocación de la rejilla plástica

La colocación de la rejilla plástica es muy rápida. 2 personas pueden colocar hasta 60 metros cuadrados por hora. El suministro del piso no requiere de ninguna maquinaria pesada, una persona puede levantar fácilmente 3 metros cuadrados del piso. Si se requiere una forma peculiar o se requiere dejar visto las coladeras, es muy fácil de recortar hasta en lineas circulares.

La gravilla recomendada para el uso de la rejilla de piso es de 3/8″, y la resistencia increíble del piso es 90 toneladas por metro cuadrado!

 

Decoración de la rejilla de piso

Nuestra sistema es el único en el mercado en donde los señalamientos se pueden usar con tanta claridad. Se pueden escoger cualquier color. Inclusive hasta los logos de las empresas se pueden formar perfectamente.

Toyota una empresa muy comprometida con el medio ambiente, por lo que utiliza nuestros paneles ya por segunda vez. Es doblemente ecológico. Por una parte es permeable, por otra parte se fabrica con material reciclado de alta resistencia. El sistema de enganchamiento entre los paneles viene enjla parte inferior, por lo que no influye en el diseño que se aprecia desde el exterior. Esta característica también es única en el mercado. Y por esta misma razón, nuestra rejilla plástica de piso se puede utilizar con concreto. En este caso el ahorro con el sistema de tradicional de concreto armado llega a ser de hasta un 30%. Los detalles de esto lo encuentra en nuestro menú » utilización con concreto».