Piso permeable para jardín
La mejor solución para un estacionamiento verde sin dañar el pasto
La preparación del terreno y colocación del piso:






Piso permeable para jardín con nuestra rejilla es muy fácil. El agua penetra entra las ranuras del piso regando el pasto, y a la vez lentamente se abre la posibilidad que se permee hasta el manto freático. Después de rellenar con tierra fértil al ras de la rejilla, el nivel del suelo se hunde aproximadamente 1 cm. Logramos que así los autos realmente caminaran sobre la reja. No tocaran el suelo, dejando crecer el pasto que así será siempre verde. Todo el soporte lo hace la rejilla permeable.
Lo que ganamos al usar rejilla de pasto:
No se formarán surcos ni se quemará el pasto. Nuestra rejilla permite que un sistema automático de riego se esconda entre las rejas. Así impidiendo que los autos al pasar encima lo rompan. Con nuestros insertos se pueden definir lineas de los cajones de estacionamiento permeable. Igual se pueden poner flechas y otros señalamientos o gráficas. Estos estarán ahi de por vida, no se requiere pintar cada vez el pasto con cal o tiza.

Es importante en este caso también usar guarniciones en los extremos de la área de reja armada.
Galería de reja con pasto
Plaza Comercial. Estacionamiento ecológico, 100% permeable, cajones de estacionamiento con pasto, caminos con gravilla. Excelente solución para áreas verdes, permeables y estacionamiento a la vez.
Colado de las guarniciones.
Sembrado del pasto, en el área de los cajones.
Estacionamiento terminado con uso mixto de pasto y gravilla.

Uso de piso permeable para jardín, para estacionamientos verdes permeables.
Como todo superficie de pasto, en este caso también se requiere de cuidados. Se requiere cortar y proporcionar la suficiente cantidad de agua. En temporada seca se necesita mantener igualmente saludable y verde. Así todo el año tenemos un estacionamiento fresco. Así obtenemos un piso permeable para jardín también.
Entre las rejas justo se puede colocar sistema de riego automático. Si se requiere, tenemos el llamado: “lluvia seca” que consiste en un polvo que al recibir el agua se vuelve un gel y durante semanas proporciona humedad a los raíces. Así drásticamente se puede reducir la frecuencia del riego y la cantidad de agua a usar.


















